Notice: Undefined index: ssba_bar_buttons in /home/ridradio/public_html/wp-content/plugins/simple-share-buttons-adder/php/class-buttons.php on line 598

Notice: Undefined index: ssba_bar_buttons in /home/ridradio/public_html/wp-content/plugins/simple-share-buttons-adder/php/class-buttons.php on line 598

Notice: Undefined index: ssba_bar_buttons in /home/ridradio/public_html/wp-content/plugins/simple-share-buttons-adder/php/class-buttons.php on line 598

Notice: Undefined index: ssba_bar_buttons in /home/ridradio/public_html/wp-content/plugins/simple-share-buttons-adder/php/class-buttons.php on line 598

En este post cortito y al pie, vas a tener una checklist de los primeros pasos para poder empezar a crear tu podcast.

Para hacer un podcast lo primero y principal que tenes que tener en cuenta es:
1-Elegir una temática que se extienda en el tiempo
2-Definir los participantes del podcast
3-Producir y guionar
4-Grabar los episodios
5-Editar tu podcast
6-Publicar tu podcast
7-Divulgar tu podcast y monetizarlo
8-Revisa las estadísticas

Vamos a ir paso por paso para que tengas más detalles y te sirva de guía rápida para poner en audio esa idea que tenes rondando en la cabeza:

1-Elegir una temática que se extienda en el tiempo

El primer paso como dijimos, es elegir el tema del que tratará el podcast. ¿A qué nos referimos cuando decimos que tiene que extenderse en el tiempo? Nos referimos a que sea un tema que no se agote en un solo capítulo sino que puedas desarrollarlo en varios episodios. Eso te dará la pauta de que es una idea realizable y que estás en lo correcto con la temática seleccionada.

2-Definir los participantes del podcast.

Dependiendo la temática que hayas elegido para el podcast, tenes que analizar si hay alguna voz o fuente de autoridad que podrías contactar para hablar de esto, o bien si vas a tener un panel de dos o tres personas fijas a lo largo de toda la temporada, o si cada capítulo va a tener a alguien especializado. Esto tiene que ver puramente con la temática elegida para el podcast.

Ejemplo: si vas a producir un podcast de covid seguramente elijas tener en cada capítulo un médico, epidemiólogo o científico especializados en distintas disciplinas y en pandemia para abordar el tema desde distintos puntos de vista. 

3-Producir y guionar 

En este tercer paso clave, vas a bajar a papel cada episodio. Esto en radio tradicional se llama “hoja de ruta” o “grilla de aire” y el objetivo es poner tanto la música como la temática de cada bloque. Ideal que también pongas cuanto debería durar cada uno para no pasarte de tiempo.

Tenes que tener en cuenta que si queres que cada capítulo dure 30 minutos, tenes que producir el contenido para esos minutos teniendo en cuenta que si pones música y piezas sonoras, ocupan minutos de la pieza final.

4-Grabar los episodios.

El podcast es un producto de audio, lo fundamental de este contenido es que tenga una calidad sonora óptima. Por lo tanto, podes grabar en tu casa pero tenes que asegurarte de tener los elementos tecnológicos correctos (un micrófono decente, placa de sonido y un ambiente silencioso y en lo posible con cortinas y telas que absorban el ruido).

Si tenes la posibilidad, lo ideal es que vayas a un estudio de radio a grabar tu podcast. Podes alquilar por hora con operador de radio incluido y así grabar varios capítulos en una misma jornada. Esta es la mejor opción porque vas a asegurarte de que te llevas tu podcast en buena calidad y no vas a encontrarte con sorpresas a la hora de la post producción.

5-Editar tu podcast.

Con la edición lo que podes lograr es la mejora de algún ruido eléctrico que no hayas detectado al momento de grabar, silencios innecesarios que no hacen al relato sonoro y mejoras sonoras en general.

Si al momento de grabar no incluiste temas musicales que querías usar como separación o como parte del relato podes insertarlos a través de la edición.

Hay muchos programas sencillos e intuitivos para hacer cortes de audio simples o masterizar una grabación. Si no tenes interés de hacer la edición de tu podcast vos mismo podes contratar el servicio de un profesional especializado que va a dejar tu producto listo para ser escuchado justo como te lo imaginaste.

6-Publicar tu podcast.

Para publicar tu podcast tenes muchas plataformas que son gratuitas y te permiten distribuirlo tanto en Spotify como en Google podcast, Deezer o iTunes, entre otras.

Una de ellas es iVoox que es gratuita, es muy fácil de usar y también te permite subir todos los episodios de tu podcast a Spotify ya que podes linkear tu canal de iVoox con Spotify for podcasters.

7-Divulgar tu podcast y monetizarlo. 

Difundir tu podcast no es una tarea difícil pero tenes que constante. No hace falta que destines gastos de ningún tipo, podes hacerlo primero en tus redes sociales como facebook, twitter o instagram sin invertir en pauta o también en tu blog o canal de youtube.

¡Es una tarea de constancia durante todos los capítulos de tu podcast!

8-Revisa las estadísticas.

Este es el último paso pero no por eso menos importante. Los contenidos online tiene la ventaja de que podemos conocer algo de la percepción de los oyentes a través de distintas métricas que se nos brindan tanto en las plataformas donde subimos los podcast como en las redes sociales que usamos comunmente.

No dejes de mirar estos números semana a semana o por lo menos, cada mes. Siempre depende de con cuánta frecuencia subas un capítulo nuevo de tu podcast. Es vital saber si está aumentando el número de oyentes o si un episodio tuvo muchas reproducciones para tener un “termómetro” de cómo le está yendo a nuestro contenido.

Ya tenes los pasos claves para hacer un podcast. Te dejamos algunos ejemplos de podcast de RID RADIO para que los disfrutes y te inspires: Convivencias, Historias en stereo, Soltera como la mierda, Magia negra, Tercer Subsuelo y Notas mentales.

¡Si tenes una idea hacela podcast!

¿Te gustó la nota?

Invitame un café en cafecito.app

Compartí esta nota!
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
Whatsapp
Share on email
Email
Cómo hacer un programa de radio
¿Cómo hacer un podcast?
Cómo hacer un programa de radio
¿Cómo hacer un podcast?
Cómo hacer un programa de radio
Tutorial fácil y corto para que puedas hacer tu primer podcast.
RID RADIO
RID RADIO
Sitio web RID RADIO
RID RADIO
https://www.ridradio.com.ar/wp-content/uploads/2019/02/logo-transparente-compressor.png