Notice: Undefined index: ssba_bar_buttons in /home/ridradio/public_html/wp-content/plugins/simple-share-buttons-adder/php/class-buttons.php on line 598
Notice: Undefined index: ssba_bar_buttons in /home/ridradio/public_html/wp-content/plugins/simple-share-buttons-adder/php/class-buttons.php on line 598
Notice: Undefined index: ssba_bar_buttons in /home/ridradio/public_html/wp-content/plugins/simple-share-buttons-adder/php/class-buttons.php on line 598
Notice: Undefined index: ssba_bar_buttons in /home/ridradio/public_html/wp-content/plugins/simple-share-buttons-adder/php/class-buttons.php on line 598
¿Tenes un emprendimiento y queres llegar a más personas? ¿Sos una PYME y queres expandirte? Contratar pauta en radio es una excelente alternativa para hacerlo.
En este post te contamos qué deberías tener en cuenta para que tu publicidad sea efectiva para este medio.
Hay distintos tipos y formatos de anuncios de radio, los principales son:
1.Cuña publicitaria
Es el más convencional y son los que escuchamos en una tanda de radio típica. Tienen una duración de entre 10 y 30 segundos como máximo y tienen el fin concreto de vender. Son piezas que están guionadas para radio, grabadas por un locutor matriculado y editadas.
Más allá de la explicación teórica, te dejamos para escuchar publicidad en radio ejemplos.
2.PNT en vivo
Significa “publicidad no tradicional” por lo que es todo lo contrario a la anterior. No es ni editada ni grabada y busca vender también pero sonando más “natural”. Este anuncio se hace en el medio de un programa o podcast introduciéndolo en una charla como si fuera parte del contenido o “surgiera al pasar”.
3.Auspiciante
Puede ser de un programa o podcast o de una sección en especial. Mediante este anuncio radial se busca que el oyente asocie un contenido particular a la marca.
4.Microespacio
Es un podcast o programa que se integra a la programación de la radio y que también intenta ser más natural y agregar valor al oyente más allá de vender. Por ejemplo: un microespacio de una marca de comida para animales que en el transcurso de la emisión responda consultas alimentarias a los oyentes que tengan mascotas.
5.Canje
La emisora, programa o podcast intercambia spot publicitario radial por productos de la marca para realizar un concurso. Este anuncio tiene obviamente el fin de vender pero también suele usarse para hacer crecer los seguidores de determinada red social.
Estos son los tipos de publicidad en radio que son más usados. En cualquier caso te recomendamos que el texto para la publicidad esté hecho por un profesional: ya sea un publicista como un locutor o productor de la radio donde vayas a publicitar.
También tene en cuenta contratar a un locutor matriculado para grabar el spot publicitario y editarlo también con profesionales para que tenga la calidad de audio que se requiere.
Además, recomendamos que cualquiera de los formatos de anuncios radiales estén acompañados por campañas en redes sociales y posteos semanales.
En RID RADIO brindamos todos estos servicios porque creemos que la unión hace la fuerza y que la estrategia de comunicación debe ser 360.
Con todo esto, ya estás listo para hacer crecer tu emprendimiento o PYME y llegar a más clientes.
¿Te gustó la nota?