Notice: Undefined index: ssba_bar_buttons in /home/ridradio/public_html/wp-content/plugins/simple-share-buttons-adder/php/class-buttons.php on line 598

Notice: Undefined index: ssba_bar_buttons in /home/ridradio/public_html/wp-content/plugins/simple-share-buttons-adder/php/class-buttons.php on line 598

Notice: Undefined index: ssba_bar_buttons in /home/ridradio/public_html/wp-content/plugins/simple-share-buttons-adder/php/class-buttons.php on line 598

Notice: Undefined index: ssba_bar_buttons in /home/ridradio/public_html/wp-content/plugins/simple-share-buttons-adder/php/class-buttons.php on line 598

Hay muchos roles dentro de la prensa y más específicamente en la radio. Uno de los más antiguos y conocidos es: el columnista.

En este post te vamos a contar cuáles son las funciones específicas de un columnista dentro de un programa de radio para que sepas diferenciar este rol y también, veas la posibilidad de incorporarlo en tu programa o podcast.

Las características principales de un columnista para entenderlo como tal, son:

1-Especialista
El columnista es el entendido en un tema determinado, el que sabe por estudio o por trabajo mucho acerca de una temática. Es muy común que por ejemplo, un columnista de economía sea Licenciado en economía y haya estudiado luego periodismo o simplemente se desarrollado como columnista.

Lo importante es que tengamos claro que es el especialista en este tema y tiene argumentos válidos académicos para llevar adelante la columna y ser consultado sobre temas relacionados a su especialidad.

2-Análisis subjetivo con argumentos
El columnista tiene su propia vivencia y saca sus conclusiones de acuerdo a eso por lo que no es objetivo -más allá de que la objetividad en el periodismo es una utopía- en este caso, el columnista nunca se presenta como una voz neutra. Desarrolla opinión sustentándola con argumentos firmes que provienen de estudio y experiencia. Esto mismo es lo que le da credibilidad ante el oyente.

3- Voz autorizada
Por la experiencia, análisis en distintas ocasiones, argumentos firmes y comprobables es que muchos columnistas conocidos son respetados como una “voz autorizada” para el oyente y buscan escuchar la opinión de ellos cada vez que sucede algún acontecimiento puntual relacionado a la temática de la que son especialistas.

4-Te interpela 
El columnista no es buen profesional por hacer que vos pienses igual que él sino que se considera que hace una buena tarea cuando hace que veas un punto de vista diferente, que tal vez no habías pensado. Argumenta de tal manera su opinión que cuanto menos te interpela, no te quiere convencer pero te deja pensando. Eso es un buen columnista.

Ahora ya sabes cuáles son las características que hacen al rol de columnista. Podes encontrar tanto en radio como en gráfica columnista de economía, de política, de música, de psicología, etc.

 

¿Te gustó la nota?

Invitame un café en cafecito.app

Compartí esta nota!
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
Whatsapp
Share on email
Email